sábado, 22 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
DESAHUCIADOS: RELATOS DE LA CRISIS
El taller literario Paréntesis, en colaboración con la Editorial Traspiés, están preparando un libro colectivo de microrrelatos cuyo hilo conductor será la crisis. Nos invitan a participar.
En el blog Desahuciados publicarán noticias de interés relacionadas con este tema, opiniones, así como relatos e ilustraciones.
Creemos en la importancia de reaccionar ante el latrocinio que estamos sufriendo. La literatura (el arte, en general) no puede quedarse al margen de la realidad.
Si quieres participar en el libro y/o el blog, puedes hacerlo con un texto, una ilustración o con ambos.
Encontrarás las características, plazo de entrega y forma de envío en:
Esta es una propuesta abierta. Por favor, difúndela.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Silencio
Callan los árboles
cuando caminas por la dehesa
y se quedan mudas las copas
brotadas de cigüeñas.
La vida se detiene bajo tus
suelas.
©Pilar Fernández Bravo
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Que no queden sombras
Cuando
salgas de mi casa
guarda los susurros de amapola
que dejaste caer como tejido de seda
sobre mi espalda.
Recoge el aroma de mi nuca
cumpliendo el rito del después,
y huyendo de fútiles rutinas.
Conserva los
pétalos de mis manos,
y en la
memoria de tus ojos,
los
míos,
que te amaron como
siempre
en la distancia.
Pero que
no queden sombras
ni
ocultos deseos incumplidos
porque
el amor no obedece leyes.
©Pilar
Fernández Bravo
lunes, 10 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
José Manuel Caballero Bonald gana el Cervantes
![]() |
Foto EFE |
El poeta y narrador José Manuel
Caballero Bonald ha ganado el Premio Cervantes, con 86 años. En
esta ocasión, sus méritos literarios e intelectuales parecen indiscutibles.
Empezó su trayectoria como poeta y en los últimos años, con renovados bríos, ha
vuelto de nuevo al género, con libros como Entreguerras
(2012), su última entrega.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Conversión
Quiero convertirme en lluvia
dentro de una gota
vivir presa en el borde de
una flor
temblar con el viento hasta
caer
y en el viaje hacia la tierra
soñar con otras vidas
llenas de rocío
de espacio
de futuro.
©Pilar Fernández Bravo
sábado, 24 de noviembre de 2012
Se amplía el plazo de presentación de microrrelatos, Museo de la Palabra, hasta el 31 de diciembre
Duplicación de la cuantía de los accésis en los idiomas
que no sean el ganador
Se amplía el plazo de presentación de microrrelatos hasta
el 31 de diciembre
- 20.000 para el relato ganador
- 2.000 dólares para los tres relatos en lenguas que no sean la ganadora.
La Fundación César Egido Serrano ha
resuelto duplicar la cuantía de los accésits del la III
convocatoria del Premio Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra
hasta los 2.000 dólares. Por este motivo el plazo de presentación
se amplía hasta el 31 de diciembre de 2012.
Como ya sabes en esta III edición se pueden presentar relatos
en cuatro lenguas: español, inglés, árabe y hebreo. De los relatos recibidos,
el jurado seleccionará un ganador absoluto que recibirá un
premio de 20.000 dólares.
La Fundación y su principal patrimonio y herramienta,
el Museo de la Palabra, continúan desarrollando actividades que difundan el
mensaje de que la palabra es el vínculo de la humanidad. Entre ellas, el apoyo
a iniciativas como el respaldar el 23 de noviembre (fecha en la que se
inauguró el Museo de la Palabra) como Día Internacional de la Palabra. Puedes
adherirte a la propuesta a la que ya se han sumado instituciones y un millar y
medio de personas.
Visita páginas web:
miércoles, 21 de noviembre de 2012
La soledad es un destino impar
Existen heridas que se tejen con palabras
y heridas que se forjan con silencios.
Distancias como cuchillos
y distancias imposibles.
Supongamos que a la tarde le
han nacido murallas
y se ha vuelto
infranqueable,
o admitamos que yo,
ya no soy la misma de estos versos.
©Pilar
Fernández Bravo
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Luces de emergencia
Luces de emergencia
“Ni pena ni miedo”
(Raúl Zurita)
Hay mujeres reincidentes,
que se enamoran del hombre
equivocado
una y otra vez.
Parecen estoicas banderas
lidiando con el viento
en el desierto de todas las
tormentas,
de todos los desvelos.
Y se vuelven luz de
medianoche,
añorando lo que fueron:
soñadoras de princesas
y de príncipes encantados.
Y se rompen en mil pedazos
imposibles de pegar.
Acaso, yo tenga una canción
que les enseñe.
Acaso, una palabra.
©Pilar Fernández Bravo
viernes, 9 de noviembre de 2012
Intemperie
Leerás
en tus sábanas vacías
que
la intemperie es la madre de la roca.
Que perdí la mansedumbre del esfuerzo,
de
volver, de desandar caminos...
Nada
merece el exterminio de la entrega.
©Pilar
Fernández Bravo
jueves, 8 de noviembre de 2012
Los besos olvidados
No
hay nada peor que guardar besos
o darlos
a destiempo,
olvidar
que los tienes olvidados
y
no tener refugio para tus labios.
©Pilar Fernández Bravo
martes, 30 de octubre de 2012
VOLAR
Todo se hace pequeño con el vuelo,
los camiones, las casas, los árboles,
los tranvías…
las penas.
Y cuando el avión está lejos
una bandada de nubes, como algodones
blancos de cielo intenso,
de urbe desaparecida,
libera quimeras y desovilla sueños.
©Pilar
Fernández Bravo
jueves, 25 de octubre de 2012
Javier Marías rechaza el Premio Nacional de Narrativa 2012
![]() |
© Gorka Lejarcegi / EL País |
Comunicado de Javier Marías
sobre el Premio Nacional de Narrativa 2012 concedido a Los enamoramientos | Alfaguara España
Dice Javier Marías que desde hace muchos años no ha aceptado ninguna invitación de los Institutos Cervantes, ni del Ministerio de Cultura, ni siquiera de las Universidades públicas o de Televisión Española. Durante todo ese tiempo ha esquivado a las instituciones del Estado, independientemente de qué partido gobernara, y ha rechazado toda remuneración que procediera del erario público.
A pesar de todo, Javier Marías está de enhorabuena por el reconocimiento de su obra.
La cuantía económica del premio es de 20000€.
martes, 23 de octubre de 2012
Un hombre importante
Esperaba demasiado de la vida
como las patas sostener a la mesa
o el nido cobijar al pájaro.
Anhelaba convertirse en aire y agua y sal,
escuchar su nombre en cualquier latitud
con el prestigio de los tipos
importantes.
Deseaba existir más allá de los muros de su
mente
de las risas de su madre, de las
caricias
de la tía Catalina en el banco del
parque.
Quería parecer el centro de gravedad
como astronauta en el espacio.
Pretendía ser el protagonista de
su propia vida,
pero algo salió mal.
Afuera, la nieve lo cubría todo
y él no era más que un punto
insignificante y perdido
en medio del frío
para el que no tenía defensa alguna.
©Pilar
Fernández Bravo
jueves, 18 de octubre de 2012
Lorenzo Silva, que será presidente del jurado del 9 certamen de Narrativa Breve de Canal Literatura, ganador del Premio Planeta 2012
Presidente del jurado del 9 Certamen de Narrativa Breve 2012 de Canal Literatura
Oculto bajo el seudónimo de Bernie Ohls, Lorenzo Silva ha ganado la 61ª edición del Premio Planeta, dotado con 601.000 euros, con la novela ‘La marca del meridiano’, una nueva entrega de su pareja de investigadores Rubén Bevilacqua y su ayudante Violeta Chamorro. En la obra ganadora, presentada bajo el título seudónimo ‘Te protegeré’, el brigada Bevilacqua y su inseparable compañera, investigan un extraño crimen que les llevará tras la pista de un caso con derivaciones éticas y emocionales.
Lorenzo Silva, que este año preside el 9 Certamen de Narrativa Breve de Canal Literatura, añade a su historial el premio mayor del grupo Planeta después de haber ganado ya el Nadal en 2000 con El alquimista impaciente (Destino) y, cuatro años después, el Primavera con Carta blanca (Espasa). El primero de los galardones le fue concedido por uno de los títulos de su serie protagonizada por el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro, una pareja de la Guardia Civil. Además de varias novelas, Silva ha dedicado al instituto armado el ensayo Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Edaf).
Por su parte, Marta Torresha resultado finalista con la obra ‘La vida imaginaria’. El jurado ha destacado la presencia de excepcionales novelas de intriga policial e histórica entre las diez finalistas, seleccionadas entre las 432 presentadas a concurso este año.
El jurado del premio Planeta lo completan, junto a Juan Eslava Galán, Alberto Blecua, Ángeles Caso, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales, nuevo en el papel de secretario en sustitución de Carlos Pujol, fallecido en enero del pasado año.
Nuestra enhorabuena más efusiva desde esta comunidad literaria.
Fuente: Canal Literatura
viernes, 12 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
El Charco
la vida tiembla
en el fondo de los charcos
y los pasos se astillan
en pequeñas gotas de luna
©Pilar Fernández Bravo
miércoles, 3 de octubre de 2012
El talento de pintar
A Victoria Rumbo Andrada (Casar de Cáceres) no le gusta que yo la llame pintora, pero lo es. Siente una especie de pudor cuando habla de ello, como una vergüenza a desnudarse un poco ante los demás, porque cada pincelada lleva un trozo de sí misma, como ocurre con todos los artistas.
Este cuadro reproduce la realidad con más fidelidad y objetividad que una fotografía. Algunos dirán que tiene todas las características del hiperrealismo, o fotorrealismo que es una variante del hiperrealismo. Hay que prestar atención a los detalles, acercarse a mirar, porque el cuadro es profundo, tanto como el verde de las hojas, y si metemos la uña podemos desconchar la pared que hay al fondo, como si se tratara de una cáscara de huevo. Pero también tiene cuadros cercanos al impresionismo, donde plasma la luz y el instante, más allá de las formas. Los paisajes naturales son tema recurrente en su obra, aunque siempre plasmados con su propia mirada y sus propias sensaciones.
Es maestra, y comenzó a pintar no hace muchos años, cuando los hijos se hicieron mayores y no la necesitaban tanto, pero el deseo de hacerlo lo tuvo desde siempre, hasta dudó si hacer Bellas Artes... Lo cierto es que nunca es tarde cuando se tiene el talento que tiene ella.
Su primer cuadro es de unos caballos en el campo, todavía lo recuerda, ese cuadro le abrió la puerta a sus propias creaciones. Después, la necesidad de pintar no le ha abandonado y sigue sacando tiempo, aunque no todo el que ella quisiera.
Es un honor para este blog presentar algunos de sus cuadros, que esperamos ver pronto en alguna exposición.
El arte hay que compartirlo, para disfrutarlo. Para sentirlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)